Menú

Información económica

Desde la Gerencia del Colegio, a través de este apartado de la web, queremos informaros de todos los temas relacionados con la gestión económica y administrativa del centro.

Montserrat, al igual que los otros dos centros FUHEM, tienen carácter de colegio concertado. Esta condición supone que formando parte de la red de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid, nuestra realidad económica es distinta, dado que estos fondos cubren parcialmente los costes de nuestro Proyecto Educativo. De ahí que las aportaciones de las familias, que explicamos en los distintos epígrafes, sean imprescindibles.

Los criterios que guían la gestión económica del colegio son:

  • Transparencia: los presupuestos de cada curso se publican en la web del centro con todas sus partidas, y se someten a votación para su aprobación del Consejo Escolar. Las familias pueden aportar y participar en la elaboración de los presupuestos anuales a través de sus representantes en la Comisión Económica del Consejo Escolar. Nuestro objetivo es que toda la Comunidad Educativa conozca los presupuestos y tenga acceso a la información económica de forma detallada. 
  • Sin ánimo de lucro: FUHEM es una entidad sin ánimo de lucro. Los fondos que recibe de la Comunidad de Madrid (que cubren el 61,40% del presupuesto de Montserrat) y de las familias (que suponen el 38,60% restante), se destinan al buen funcionamiento del colegio y a ofrecer un Proyecto Educativo singular dotado de los recursos que consideramos imprescindibles para hacerlo realidad.
  • Equilibrio presupuestario: en cada curso, se trabaja con el objetivo de que el resultado económico sea cero y las aportaciones cubran todos los gastos. Tanto si se produce excedente como déficit, el resultado revierte en el propio centro y condiciona el presupuesto del curso siguiente. 
  • Elección rigurosa de proveedores: la selección y contratación de bienes y servicios conjuga optimizar los procesos de compra y adjudicación con garantías de calidad y eficiencia económica. También se valoran las repercusiones sociales y ecológicas de las decisiones relativas al consumo de bienes y servicios de FUHEM.
  • Claridad: somos conscientes de que un presupuesto detallado por partidas o el lenguaje técnico pueden dificultar la comprensión.

En un esfuerzo por aclarar los conceptos, os explicamos a grandes rasgos, cómo se financia el colegio Montserrat, información que podéis completar en el resto de apartados de la web.

Nuestro presupuesto en grandes cifras

El concierto de la Comunidad de Madrid cubre el 58,24% de las necesidades económicas del colegio, lo que hace imprescindible que las familias  aporten el porcentaje restante a través de la cuota de aportación voluntaria.
Esta cuota, cubre los gastos de los siguientes conceptos del presupuesto tal y como se detalla porcentualmente en la siguiente tabla:

GASTOS

CONCEPTO PRESUPUESTARIO

% distribución
  %
FUNCIONAMIENTO SUBV./NO SUBV. 22,39%
Personal Administración y Servicios 5,59%
Alquileres, Renting, Comunidad 0,89%
Reparaciones y Conservación 2,58%
Limpieza 4,23%
Transportes y Comunicaciones 0,04%
Seguros 0,29%
Suministros (electricidad, agua, gas, telefonía)) 1,99%
Material Escolar 1,21%
Plataforma de gestión 0,15%
Tributos, tasas 0,02%
Inversiones 0,68%
Obras reforma 0,76%
Servicios Administración Central 3,96%
COMPLEMENTOS VOLUNTARIOS FUHEM 42,42%
Dirección 0,69%
Jefatura de estudios/Coordinación 4,78%
Tutorías 12,11%
Horas adicionales a ratio oficial 21,20%
Bilingüismo 1,07%
Sustituciones  no subvencionadas 2,49%
Formación  0,07%
OTROS GASTOS NECESARIOS 10,51%
ServIcios Educativos Centrales 7,02%
Gratuidades convenio enseñanza 3,15%
Otros gastos sociales 0,34%
OBRAS E INVERSIONES  EXTRAORDINARIAS 6,70%
Nuevo Plan de Obras Extraordinarias 6,70%
AYUDAS AL ESTUDIO-F.SOLIDARIDAD-PROVISIONES 17,99%
Provisiones impagados 2,68%
Fondo Solidaridad (Ay.Estudio / P. Innov.) 15,30%
   
TOTAL CUOTA APORTACIÓN VOLUNTARIA 100,00%

Los conceptos de los gastos NO subvencionados son las necesarias para ofrecer un Proyecto Educativo de calidad, inclusivo y que fomenta la innovación, la creatividad, el compromiso ecosocial y una estrecha interacción con el entorno.